CREAN ESCULTURAS CERÁMICAS PARA RESALTAR LA BIODIVERSIDAD DE HUMEDALES AMENAZADOS EN VILLARRICA
Con el propósito de visibilizar la importancia biocultural de los humedales y contribuir a frenar su deterioro, se llevará a cabo la creación de esculturas cerámicas que representen a diversos animales nativos de estos ecosistemas.
Este proyecto artístico busca contribuir al resguardo de los humedales y generar conciencia sobre las amenazas que enfrentan debido a la expansión urbana, el despojo de territorios, la industria forestal y salmonera, entre otras amenazas.
El trabajo, realizado por la ceramista Thiare Ávila, es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondart Nacional. Thiare, ha recorrido diversos humedales de la cuenca del Mallolafken (lago Villarrica), el río Cheske y el lago Kalafken, observando de cerca la vida silvestre que resiste en medio de las crecientes amenazas ambientales. “Estos humedales reflejan una vida que lucha por prosperar ante el avance del sistema extractivista, que prioriza las inmobiliarias y la expansión urbana sobre la protección de los ecosistemas”, comenta la artista, quien se ha inspirado en la biodiversidad local para realizar sus obras.
A través de la cerámica, Thiare busca “dar forma a las voces de los animales que habitamos los humedales y visibilizar la importancia de preservar estos espacios de vida que han sido resguardados por generaciones”. Parte de esta iniciativa incluye un trabajo colaborativo con la comunidad Mapuche José Luis Caniulef, de Colico Afunalhue, donde se compartieron técnicas e historias del rag kuzaw (trabajo en greda).
Las esculturas serán exhibidas en el Centro Cultural Municipal LIQUEN de Villarrica, desde el 15 de enero al 15 de febrero de 2025, ofreciendo una experiencia tridimensional, táctil y contemplativa que resalte la vida de insectos, mamíferos, peces, coleópteros y arácnidos, habitantes de humedales.